top of page

Exploraciones de la Cavidad Oral

1

TÉCNICAS RADIOLÓGICAS.

Existen dos tipos de exploración dentaria en cuanto a ofrecer diagnósticos odontológicos se trata. Los tipos de exploración que existen son:

 

  • Exploraciones Intraorales.

  • Exploraciones Extraorales.

Recuerda !! 

Antes de cualquier examen indicale al paciente que se debe retirar 

  • Aretes.

  • Cadenas.

  • Piercing

  • Hebillas

  • O cualqueir objeto metálico que tenga en la cara, cabeza, boca y/o cabello.

 

EXPLORACIONES INTRAORALES

Este tipo de exploración permite evaluar, lesiones o posibles lesiones de los dientes y sus estructuras adyacentes, por lo que se puede afirmar que se toman con un determinado fin, o con un fin espeífico.

La exploración se realiza dentro de la boca con un equipo especializado para esta función.

 

En esta exploración se encuentran 5 tipos de examenes que permiten evaluar a detalle lesiones de la pieza dental y sus estructuras adyacentes, que son  las siguientes:

RADIOGRAFÍA PERIAPICAL

Este tipo de exploración permite evaluar todo el diente. Para realizar este estudio existen 2 técnicas que se deben tener en cuenta para la realización de este examen que son:

Técnica del paralelismo también conocida como técnica de extensión de cono paralelo (xcp) – técnica de Angulo recto o cono largo:

Consiste en la utilización de un cono de soporte en la película, con el fin de que la misma quede paralela al eje longitudinal del diente y evitar la distorsión en la estructura real de la pieza dentaria. Se utiliza mayormentepara toma de molares y premolares, claro está que también se puede utilizar en la toma de incisivos. Se debe ubicar el soporte dentro de la boca del paciente de forma que la película de que alejada de la pieza dental de 3 a 4 cm, se ubica el rayo paralelo a la placa, el paciente debe morder con fuerza para sostener el posicionador y así lograr una imagen óptima.

Técnica de bisectriz:

Es conocida como la técnica de bisección de ángulo, técnica de cono cortó. Se basa en un principio geométrico simple conocido como regla de isometría, que quiere decir, con ángulos iguales. Se traza una línea imaginaria que divide el diente en sentido longitudinal en dos partes iguales, para esta técnica se requiere de la colaboración del paciente, ya que este debe sostener la película y se debe ubicar el rayo perpendicular a la misma. Esta técnica se utiliza en pacientes que cursan enfermedades periodontales.

InDicaciones:

Las realizamos cuando existen anomalias dentarias del desarrollo y adquiridas, procesos patologicos periapicales de origen pulpar , procesos residuales, lesiones oseas, localizadas y demas.

RADIOGRAFÍA CORONAL O INTERPROXIMAL

Este tipo de exploración se realiza para observar las coronas y líneas interproximales de los dientes, es muy útil para detectar caries en niños.

RADIOGRAFÍA OCLUSAL

Se utiliza para examinar aéreas grandes, como el maxilar o la mandíbula, se utiliza para localizar raíces de dientes extraídos, dientes supernumerarios, medir cambios de tamaño y forma del maxilar.

TÉCNICA DE CLARKS O PERIAPICAL MESOANGULADA

Esta técnica se utiliza para observar las raíces de los molares, se fundamentó en el cambio de posición del objeto del examen modificando el ángulo de proyección. Utiliza 2 radiografías peri apicales con variación en su anulación horizontal.

JUEGO PERIAPICAL COMPLETO

Esta técnica empleada en radiología dental intraoral consta de 14 radiografías, 7 superiores y 7 inferiores, esta técnica ofrece una mejor precisión enel diagnostico ya que aporta mucha más definición en la imagen y detalle de sus estructuras.

ERRORES DE POSICIONAMIENTO:

  • Ubicación errónea del chasis, ocasionará que se corte la pieza dental.

  • Ubicación errónea del tubo de rayos x, ocasionara una exposición parcial de la película.

EXPLORACIONES EXTRAORALES

Este tipo de exploraciónpermite evaluar todo el contorno del maxilar y la mandíbula, ya que ofrece un panorama completo de dichas estructuras y sus alrededores, se puede afirmar que no tieneun fin específico o determinado,ya que como se había nombrado antes, nos da una vista total del contorno dentario. Esta exploración no se realiza dentro de la boca, se utiliza un equipó de alta tecnología que permite la exploración desde afuera.

radiografía panorámica

Es una técnica de radiografía destinada a obtener imágenes únicas de los maxilares superior e inferiory sus estructuras adyacentes. Son comúnmente usadas en pacientes que requieran una vista amplia de su estructura dental, usualmente se toma al inicio de cualquier tratamiento odontológico, ya que ofrece la información suficiente para determinar el tratamiento a seguir.

 

Este estudio utiliza la rotación del tubo de rayos x alrededor de la cabeza del paciente para obtener una imagen plana.

 

El término panorámico significa – vista absoluta de una imagen en cualquier dirección- a medida que el equipo gira, proporciona varias imágenes de forma simultánea que permite ubicar sobre una sola película la imagen de los maxilares.

INDICACIONES:

  • Primera exploración para todo paciente de cualquier edad y para cualquier tratamiento.

  • Evaluación de terceros molares.

  • Evaluación de patologías, traumas y anomalías del desarrollo.

  • Sospecha de enfermedades odontogenas de los senos maxilares.

  • Molestia de A.T.M.

  • Análisis de la dentición mixta.

  • Pacientes que presenten trismo.

ventajas:

  • Cubre un área anatómica más grande.

  • Menos exposición del paciente a la radiación.

  • Requiere menos procedimientos técnicos.

  • Puede emplearse en pacientes con dificultad para abrir la boca.

  • Más fácilmente tolerable por el paciente.

desventajas:

  • Produce una imagen menos nítida por lo que no deja apreciar pequeños detalles.

  • Puede no reflejar objetos que se encuentran fuera del pasillo dental.

  • Requiere un equipo de mayor costo.

radiografía de perfil

Estudio radiográfico que permite determinar el tipo de perfil del paciente. Permite ver la presencia de anomalías ortogéneticas, inclinación de los dientes frontales y relación de hueso tejido blando. 

Garantiza la coherencia y precisión de tratamientos dentales.

INDICACIONES:

  • Evaluar crecimiento y desarrollo facial.

  • Traumatismos y enfermedades.

  • Anomalías en el desarrollo.

  • Proporciona información muy general de la cara, cráneo, tejidos blandos y columna cervical.

ventajas:

  • Útil para realizar análisis de clase esquelética.

  • Menos exposición del paciente a la radiación.

  • Requiere menos procedimientos técnicos.

  • Puede emplearse en pacientes con dificultad para abrir la boca.

  • Más fácilmente tolerable por el paciente.

desventajas:

  • No es recomendada para evaluar lesiones.

  • Produce una imagen menos nítida por lo que no deja apreciar pequeños detalles.

  • Puede no reflejar objetos que se encuentran fuera del pasillo dental.

  • Requiere un equipo de mayor costo.

ERRORES DE POSICIONAMIENTO:

  • Sí el paciente que da muy inclinado asía adelante, ocasionara distorsión de la imagen.

  • Sí  el paciente muerde por fuera de la ranura de mordida llevando los dientes adelante, se observara en la radiografía los dientes de la mandíbula en forma de agujas.

  • Plano sagital mal ubicado. Ocasionara que el maxilar y los dientes de un lado se vean más anchos que los otros.

  • Sí  el paciente muerde por fuera de la ranura de mordida llevando los dientes hacia atrás, ocasionara que los dientes del maxilar se veas anchos y gordos.

  • Plano de Frank Fourt mal ubicado, paciente con el mentón demasiado flejado, ocasionara que las piezas dentales del maxilar se vean bien, pero las piezas dentales de la mandíbula se verán pequeñas y se cortara la sínfisis mentoniana.

  • Plano de Frank Fourt por mal ubicado, mentón hiperextendido, ocasionara que las piezas dentales del maxilar se vean pequeños, piezas dentales de la mandíbula en su tamaño normal.

  • El paciente debe tener la espalda recta respecto a la cabeza, de lo contrario la columna se interpondrá en la imagen causando artificio en los maxilares.

© 2023 por YOLO.

Creado con Wix.com

bottom of page